Las alarmas est??n encendidas en la ciudad de Ipiales, frontera con el Ecuador, por una posible expulsi??n masiva de ciudadanos venezolanos desde el pa??s vecino, lo que ocasionar??a una grave emergencia social y econ??mica con nefastas consecuencias en el sur de Nari??o.
La alerta la hizo el alcalde de Ipiales, Am??lcar Pantoja, quien indic?? que existe mucha preocupaci??n por lo que se podr??a desatar, si el gobierno ecuatoriano toma tan dr??stica determinaci??n en los pr??ximos d??as.
De manera reciente, el gobierno del pa??s vecino dej?? m??s de 300 presos colombianos en la frontera.
Foto:
Particular
???Existe una alerta, ya que en algunos sectores, sobre todo sociales, se est?? comentando que vendr??a una expulsi??n de venezolanos que ser??an dejados probablemente en la frontera???, asegur?? el funcionario.
Indic?? que los extranjeros provenientes del Ecuador estar??an llegando posiblemente a Ipiales, por lo que en su calidad de alcalde
ya se dirigi?? al Gobierno Nacional para que adopte las medidas correspondientes, que est??n orientadas a evitar un caos social y econ??mico en la ciudad fronteriza y municipios vecinos del departamento.
???Frente a esto haremos nosotros un llamado a la Canciller??a de Colombia para que se tome cartas en el asunto, ya que esta situaci??n pondr??a en mayor dificultad a nuestra ciudad???, declar??.
Insisti?? en que ya son varios los comentarios de l??deres y dirigentes de Ipiales que se estar??an pronunciando y a la vez manifestando su gran preocupaci??n y malestar, teniendo en cuenta que fen??menos como la inseguridad y la violencia han aumentado en los ??ltimos meses.
Tambi??n hay expectativa por la log??stica que tendr??a que emplearse en la zona migratoria de Colombia
Foto:
Particular
Llegaron m??s deportados
Mientras la preocupaci??n se apodera de las autoridades ante una eventual expulsi??n de ciudadanos de origen venezolano del Ecuador a trav??s del Puente Internacional de Rumichaca,
el pasado 7 de agosto se produjo el pa??s vecino deport?? a un total de 107 presos colombianos que estaban pagando condenas en c??rceles ubicadas en distintas provincias ecuatorianas.
Se trat?? de la tercera etapa del plan de descongesti??n carcelaria que dispuso el gobierno ecuatoriano, y que origin?? reacciones de su hom??logo colombiano, que consider?? que fue un proceso improvisado y desordenado.
El pasado 25 de julio se hab??a registrado la primera deportaci??n de presos colombianos desde el Ecuador, fueron alrededor de 400 los que cruzaron la frontera binacional, en su mayor??a recobraron la libertad y viajaron a sus ciudades de origen.
Otros 200 presos colombianos, entre hombres y mujeres, fueron deportados del mismo pa??s el pasado 29 de julio, en el marco de la decisi??n adoptada por el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, como una estrategia dirigida a reducir la sobrepoblaci??n carcelaria y la crisis de seguridad que vive esa naci??n.
la primera deportaci??n de colombianos se habr??a registrado el pasado 25 de julio.
Foto:
Captura de pantalla
Identidad de los presos
La Registradur??a Nacional hizo presencia en la frontera de Rumichaca con el fin de verificar la plena identidad de los colombianos deportados desde el Ecuador mediante la realizaci??n del cotejo decadactilar.
Seg??n el delegado en Nari??o de la mencionada entidad, Olmer Mu??oz, dicho cotejo se lo hizo en menos de 15 segundos en el caso de cada preso.
???Desde el pasado viernes se ha atendido la solicitud que hiciera nuestra Canciller??a, el Ministerio del Interior y las dem??s autoridades tanto municipales como departamentales y tambi??n del nivel nacional para
establecer la plena identidad a trav??s del cotejo decadactilar de nuestros connacionales que se encontraban privados de su libertad en el vecino pa??s del Ecuador y que fueron deportados a nuestro pa??s
??? , precis?? el funcionario.