Noticia

Exclusivo suscriptores

Las p??rdidas millonarias que dejaron los paros en Boyac??: Estos fueron los compromisos entre el Gobierno Nacional y parameros para no bloquear v??as

Al medio d??a de este 9 de agosto funcionarios del gobierno y protestantes har??n la firma del acuerdo para el fin del paro.??

Levantan paro en Boyac??
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
A la medianoche de este viernes,( 8 de agosto) finalmente desde el sector del Puente de Boyac??, donde los campesinos habitantes de p??ramo dieron una nueva batalla por sus derechos durante toda la semana, s e logr?? el acuerdo que permiti?? levantar el bloqueo que quedaba en la v??a central, denominada la doble calzada BTS, que de Brice??o (Cundinamarca) intercomunica a Bogot?? con gran parte del departamento de Boyac??, los Santanderes y Casanare.
De esta manera se logr?? poner fin a dos grandes protestas: la de peque??os mineros del carb??n que se hab??a conjurado la noche del jueves festivo, y l a de los campesinos de alta ladera que se hacen l lamar parameros, ya en la madrugada de este s??bado. Los dos colectivos hab??an coincidido en fecha y hora: el lunes pasado a las 4:00 de la madrugada, para adelantar sus bloqueos con los que lograron su cometido, llamar la atenci??n del Gobierno nacional.

Gobernador de Boyac?? en paro de parameros Foto: Gobernaci??n de Boyac??

Y es que, en un hecho sin precedentes, Boyac?? amaneci?? el pasado 4 de agosto con v??as bloqueadas en puntos clave no solo de la llamada doble calzada, donde en el sector del Puente de Boyac?? se ubicaron los habitantes de p??ramo, porque seg??n ellos el gobierno los quer??a correr de sus predios; sino en el sector de la glorieta del cementerio de Paipa, donde atravesaron sus barricadas los peque??os mineros, quienes a su vez tambi??n fijaron puntos de c oncentraci??n en Sogamoso, T??paga e incluso Tunja, molestos por el trato que les viene dando el gobierno y la criminalizaci??n a las que los ha sometido.
Con el paso de las horas, el desespero se comenz?? a apoderar de los usuarios de las v??as, e incluso de las mismas autoridades; sin embargo, sin utilizar la fuerza, sin disparar un solo gas o adelantar alg??n tipo de intervenci??n para despejar, la medicaci??n del gobernador Carlos Amaya fue fundamental para calmar los ??nimos, lograr que adem??s del corredor humanitario se dieran pasos intermitentes en los bloqueos y, que altos funcionarios del Gobierno nacional se sentaran a negociar con los manifestantes en sendas mesas en Ventaquemada, en el vecindario del Puente de Boyac??, y en Paipa.

Fueron cinco d??as de bloqueos en Boyac?? Foto: Harvey Medina

El di??logo dio resultado. Tras varias mesas de acuerdos, de tires y aflojes, mientras en Ventaquemada las ministras (e) de Ambiente, Irene V??lez, y la de Agricultura Martha Carvajalino, junto a por lo menos 24 altos funcionarios avanzaron durante todo el d??a del mi??rcoles en los di??logos que hab??an empezado desde el mismo lunes con los voceros de los parameros, y lograron llegar a acuerdos en diez de los once puntos, en Paipa al d??a siguiente, tras varias horas de conversaciones, cerca de las 10:00 de la noche de ese 7 de agosto, el ministro de Minas, Edwin Palma junto a otros altos funcionarios del gobierno Petro y los voceros de los peque??os mineros anunciaron que hab??an llegado a un acuerdo y que desde ese momento se despejaban la glorieta del cementerio y dem??s v??as que estaban bloqueadas por trabajadores de las minas de carb??n.
Pero el corredor no estaba a??n habilitado para la libre movilidad, y a la medianoche de este viernes desde Ventaquemada se anunci?? que se hab??a llegado a acuerdo entre el gobierno nacional y los campesinos, por lo que de inmediato y luego de cinco d??as, se proced??a a abrir el paso en la doble calzada.
???Me siento feliz, porque m??s que llegar a un acuerdo para desbloquear la carretera, que era una s??plica de todos, aqu?? se ha logrado que un gobierno por fin escuche a un grupo de campesinos noble, que sufre la inclemencia del fr??o para producir la comida, campesinos que tienen claro que primero Dios y luego el agua???, se??al?? visiblemente satisfecho Carlos Andr??s Amaya Rodr??guez.
A ese documento de varias p??ginas sobre el hist??rico acuerdo al que llegaron Gobierno y campesinos habitantes de p??ramo, solo le falta la firma que se pondr?? a las 12:00 de este mediod??a en el Puente de Boyac?? con la presencia al parecer de la ministras de Ambiente (e), el viceministro del Di??logo Social, el director de la Agencia Nacional de Tierras, el director del Instituto Geogr??fico Agust??n Codazzi, la directora de la Unidad de Planificaci??n Rural Agropecuaria (Upra) y la directora de la Corporaci??n Aut??noma Regional de Boyac?? (Corpoboyac??), entre otros.

Campesinos en Boyac?? llegaron a acuerdos con Gobierno Nacional Foto: Harvey Medina

???Al gobierno nacional, gracias, a los ministros, viceministros y todos los funcionarios, tambi??n gracias al se??or presidente Gustavo Petro, por su voluntad y su instrucci??n para que aqu?? se sentara el alto gobierno a escuchar y a negociar???, dijo como antesala a la noticia del acuerdo el mandatario de los boyacenses.
El gobernador adelant?? adem??s que el p residente Gustavo Petro ir?? a El Cucuy, a materializar lo acordado en el sector del Puente de Boyac??, donde desde el lunes a la madrugada, un grupo de unos 400 habitantes de p??ramo, justamente del norte de Boyac?? y vecinos del nevado, se hab??an tomado la v??a central que intercomunica a Bogot?? con Boyac??, los Santanderes y Casanare.
???Siguiendo estrictas ??rdenes del se??or presidente de la Rep??blica del respeto por la movilizaci??n social, por los p??ramos y por los campesinos, hemos llegado a la concertaci??n de todos los puntos, con una muestra de que este es un gobierno de territorio y damos ejemplo de que se puede dialogar sin utilizar la fuerza???, dijo el viceministro del Di??logo, Gabriel Rond??n, la comienzo de la madrugada de este s??bado, mientras a las afueras los mismos campesinos, con la ayuda de la Polic??a, retiraban sus barricadas de las dos calzadas en las que se hab??an plantado estos cinco d??as.
A??adi?? el titular del Di??logo Social, refiri??ndose a la protesta de los habitantes del p??ramo , que esto que ocurri?? es el resultado de acuerdos y decisiones a espaldas de la gente, ???un pa??s que no respeta a sus campesinos y que no cuida su ecosistema, es un pa??s que tiene los d??as contados???.

Paro de parameros en Boyac?? contin??a Foto: Harvey Medina

Por su parte Roberto Arango, el presidente de la Federaci??n de Parameros del Nororiente Colombiano , asegur?? que es muy importante haber podido llegar a este acuerdo que se debe a la resistencia, a la lucha y a la esperanza de todos los campesinos que estuvieron all?? y que seg??n ??l significar?? un cambio en la orientaci??n pol??tica del Estado colombiano, frente a la clase campesina que estuvo a punto de ser extinguida por pol??ticas de gobiernos anteriores.
Para cada uno de los acuerdos, el de peque??os mineros del carb??n, y el de los parameros, se establecieron unos compromisos de parte del Gobierno nacional, se fijaron tiempos, se pusieron fechas y hasta se nombraron garantes, eso s??, bajo la advertencia de ambos colectivos boyacenses de que de darse incumplimientos en lo acordado, tendr??n que regresar a su protesta.

Las p??rdidas y afectaciones por los bloqueos

Aunque el balance de las p??rdidas, da??os y perjuicios por los bloqueos durante la semana, solo se conocer?? hasta los pr??ximos d??as, fueron muchas, como es l??gico, las afectaciones generadas entre la madrugada del lunes y no solo la medianoche de este viernes, cuando se levant?? la protesta que quedaba, sino que se extender??n este fin de semana, si se tienen en cuenta por ejemplo la cantidad de reservas canceladas a la hoteler??a y otras decisiones que se tomaron por la protesta y que terminar??n repercutiendo durante s??bado y domingo, por lo menos.
Miles de millones de pesos se perdieron a ra??z de las dos protestas , afectando nuevamente a un departamento que no pasa por su mejor momento y que enfrenta por ejemplo una crisis de los papicultores y de otros renglones tambi??n del campo, e incluso de sectores como el minero que no aguant?? m??s.
Desde el mismo gobierno se tasaron las p??rdidas para la econom??a departamental en por lo menos 6.000 millones de pesos diarios, pero a eso se sumaron la cantidad de afectaciones de quienes transportaban alimentos y art??culos perecederos, especialmente durante las primeras 26 horas de bloqueos, c uando no se permiti?? el paso sino del llamado corredor humanitario, es decir ambulancias, autoridades y personas que comprobaban que ten??an citas m??dicas.
Uno de los m??s afectados sin duda fue precisamente el sector l??cteo, si se tiene en cuenta que es un alimento altamente perecedero y del que se terminaron perdiendo millones de litros que se da??aron en los carrotanques e incluso las plantas de recolecci??n.
Claro que tambi??n se terminaron cancelando diferentes eventos, como el de la tradicional parada militar con la que se conmemora el 7 de agosto en el Puente de Boyac??, o la visita del presidente a Sotaquir??, que seg??n el gobernador Amaya, estaba prevista para este viernes.
Tambi??n se tuvieron que cancelar eventos deportivos como uno que estaba previsto para Paipa, o aplazamiento de los partidos del f??tbol profesional colombiano de Patriotas en la B, frente al Once Caldas, o del Boyac?? Chic??, en la A, frente a La Equidad, ambos a disputarse en el estadio La Independencia de Tunja.
Pero sin duda uno de los aplazamientos m??s preocupantes es el anunciado por Instituto Colombiano para la Evaluaci??n de la Educaci??n (Icfes) como medida preventiva frente a las manifestaciones que se presentaban hasta ayer en el departamento de Boyac?? y que impidieron el traslado del material necesario para la aplicaci??n de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validaci??n del Bachillerato Acad??mico.
La decisi??n afectar?? a 22.570 personas de los 123 municipios de Boyac?? citadas en 27 municipios del departamento, as?? como en dos municipios de Cundinamarca y tres de Santander, donde ahora se tendr?? que esperar una nueva fecha para su aplicaci??n y que pondr??a en riesgo la entrega de resultados a la par con el resto del pa??s, donde s?? se aplicar?? la prueba este domingo 10 de agosto. Harvey Medina Para EL TIEMPO - Boyac??.??
A la medianoche de este viernes, finalmente desde el sector del Puente de Boyac??, donde los campesinos habitantes de p??ramo dieron una nueva batalla por sus derechos durante toda la semana, se logr?? el acuerdo que permiti?? levantar el bloqueo que quedaba en la v??a central, denominada la doble calzada BTS, que de Brice??o (Cundinamarca) intercomunica a Bogot?? con gran parte del departamento de Boyac??, los Santanderes y Casanare.
Harvey Medina??
Para EL TIEMPO - Boyac??.??

LE PUEDE INTERESAR

Feria de las Flores de Medell??n

Feria de las Flores de Medell??n Foto:

Sigue toda la informaci??n de Colombia en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.